Tuslances.com - Caza y Pesca

Tu espacio de Caza y Pesca en internet


Volver Volver al índice

FEDEXCAZA, la Guardia Civil y Delegación del Gobierno contra el furtivismo en Extremadura

FEDEXCAZA, la Guardia Civil y Delegación del Gobierno contra el furtivismo en Extremadura

Enviado por Federación Extremeña de Caza el 25-03-2025

Las estrategias para combatir el furtivismo, un problema que continúa afectando a la gestión cinegética y a la economía rural en la región.
142 Visitas
Compartir en Whatsapp

La pasada semana, José María Gallardo, presidente de la Federación Extremeña de Caza, mantuvo una reunión con el General de División Jefe de la Guardia Civil, José Manuel Santiago Marín; el Comandante Jefe del UPRONAZ, Juan José Díaz Caro; el Delegado del Gobierno, José Luis Quintana; y la Subdelegada del Gobierno, María Isabel Cortés. El objetivo de este encuentro fue fortalecer el compromiso y las estrategias para combatir el furtivismo, un problema que continúa afectando a la gestión cinegética y a la economía rural en la región.

Hace dos años, se puso en marcha un plan de trabajo con la intención de reducir al máximo el furtivismo en Extremadura, y tras las numerosas actuaciones realizadas por la Guardia Civil en el último año, se ha logrado un balance positivo. En 2024, se registraron 421 (Cáceres 202 y Badajoz 219) infracciones administrativas56 (Cáceres 19 y Badajoz 37) infracciones penales y 58(Cáceres 17 y Badajoz 41) personas detenidas/investigadas por actividades relacionadas con el furtivismo. Estos datos reflejan la importancia del esfuerzo conjunto entre la federación y las autoridades para preservar la legalidad en la caza y proteger las especies cinegéticas.

Un aspecto relevante que se abordó en la reunión fue la creación del nuevo cargo de Comandante Jefe del UPRONAZ, un puesto recientemente implementado para coordinar los efectivos del SEPRONA en las provincias de Cáceres y Badajoz. Este refuerzo permitirá ampliar la cobertura y eficacia de las operaciones contra el furtivismo, llegando a un mayor número de puntos en la región. Desde FEDEXCAZA se confía en que esta nueva estructura supondrá un paso importante en la lucha contra esta amenaza.

El furtivismo no solo afecta a la fauna y al entorno rural, sino que también supone una pérdida económica considerable, tanto por la caza ilegal de grandes trofeos como por los daños físicos que se producen en los cotos. Los cazadores extremeños invierten tiempo, dinero y esfuerzo en la gestión sostenible de la caza, y es necesario erradicar estas prácticas ilegales para asegurar la conservación del medio ambiente y el desarrollo económico rural.

FEDEXCAZA y la Guardia Civil reafirman su compromiso de seguir colaborando de manera estrecha para acabar con el furtivismo en Extremadura, protegiendo así el patrimonio natural y cinegético de la región.


142 Visitas
Compartir en Whatsapp

Escribe un comentario



Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de Tuslances.com. Este blog se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.

Este espacio tiene unos criterios de moderación independientes a Tuslances.com y a sus foros públicos, serán los editores de este espacio los responsables de las acciones de control de los comentarios de este canal y será a ellos a los que habrá que realizar las reclamaciones que sean oportunas.



Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios analizando la navegación en nuestra web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la Política de Cookies x