Tuslances.com - Caza y Pesca

Tu espacio de Caza y Pesca en internet


Volver Volver al índice

Fundación Artemisan aplaude que España se sume a la línea europea y apueste por el control del lobo y por la convivencia

Fundación Artemisan aplaude que España se sume a la línea europea y apueste por el control del lobo y por la convivencia

Enviado por Fundación Artemisan el 25-03-2025

España se suma a la línea seguida por la Unión Europea y apueste por permitir el control del lobo en el norte del Duero, favoreciendo su ...
221 Visitas
Compartir en Whatsapp

Fundación Artemisan aplaude que España se sume a la línea seguida por la Unión Europea y apueste por permitir el control del lobo en el norte del Duero, favoreciendo su convivencia con el mundo rural y por abrir la posibilidad de rebajar su protección en las poblaciones del sur del Duero.

La entidad considera un acierto la decisión tomada hoy en el Congreso de bajar el nivel de protección, en vista del aumento de poblaciones y de daños ocasionados a la ganadería, sumado a la aprobación de una enmienda que revierte la decisión tomada hace tres años por el MITECO de incluir en el Listado de Especies Silvestre en Régimen de Protección Especial (LESPRES) a las poblaciones del lobo del norte del Duero. 

Y es que, según recogía el informe publicado por Fundación Artemisan a finales de 2023, la población de lobo ibérico aumentó en España un 26 % desde el año 2014, último en el que se realizó un censo nacional de la especie. Cifrando en la actualidad en unos 2.800 los ejemplares existentes en el país.

Este crecimiento en los últimos años ha ido unido a la pérdida de cerca de medio millón de cabezas de ganado extensivo, un 18,9 % en las cuatro regiones loberas principales: Castilla y León, Galicia, Asturias y Cantabria, registrándose daños a la cabaña ganadera en todas las comunidades con presencia de lobos.

Cabe señalar, según los datos recogidos en el informe y aportados por las distintas comunidades autónomas, que se producen más de 8.000 ataques a ganado extensivo al año, unos 22 ataques diarios, con 10.000 cabezas predadas, lo que supone un gasto anual de entorno a 3,5 millones de euros en compensación de daños y más de 4 millones de euros en medidas preventivas. 

Fundación Artemisan recuerda que la decisión de elevar la protección del lobo en España estuvo guiada por criterios políticos, en contra de las comunidades con presencia de la especie, en lugar de por los criterios técnicos y científicos que deben regir cualquier decisión de gestión, especialmente de una especie tan emblemática como el lobo. 

Y es que el exceso de proteccionismo y la falta de control ponían en riesgo el futuro del propio lobo, que pasa por la necesaria convivencia entre la especie, la ganadería extensiva, sector clave para el mantenimiento de la biodiversidad, la socioeconomía rural y el medio ambiente.

Una convivencia por la que Fundación Artemisan ha apostado siempre y que, de hecho, ha sido ejemplo en España, ya que el mayor incremento poblacional de la especie se produjo precisamente antes de su inclusión en el LESPRES, cuando el lobo aún se gestionaba cinegéticamente, lo que demuestra que su caza no solo no afectaba negativamente, sino que contribuía a su buen estado de salud.


221 Visitas
Compartir en Whatsapp

No hay comentarios

Escribe un comentario



Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de Tuslances.com. Este blog se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.

Este espacio tiene unos criterios de moderación independientes a Tuslances.com y a sus foros públicos, serán los editores de este espacio los responsables de las acciones de control de los comentarios de este canal y será a ellos a los que habrá que realizar las reclamaciones que sean oportunas.



Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios analizando la navegación en nuestra web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la Política de Cookies x