Tuslances.com - Caza y Pesca

Tu espacio de Caza y Pesca en internet


Volver Volver al índice

Caza Joven suma ya 25 jornadas de caza gratuitas gracias a la colaboración de las sociedades de cazadores

Caza Joven suma ya 25 jornadas de caza gratuitas gracias a la colaboración de las sociedades de cazadores

Enviado por Federación Andaluza de Caza el 14-03-2025

El proyecto Caza Joven, impulsado por la Federación Andaluza de Caza para facilitar el acceso a la caza a jóvenes entre 14 y 22 años y contribuir al relevo generacional, suma ya 25 jornadas de caza gratuitas gracias a la colaboración de las sociedades de cazadores andaluzas.
170 Visitas
Compartir en Whatsapp

El proyecto Caza Joven, impulsado por la Federación Andaluza de Caza para facilitar el acceso a la caza a jóvenes entre 14 y 22 años y contribuir al relevo generacional, suma ya 25 jornadas de caza gratuitas gracias a la colaboración de las sociedades de cazadores andaluzas.

Puestos de zorzal, jornadas a conejos con escopeta y perro, caza en mano de perdiz con perros, aguardos nocturnos, recechos de cabra montés, batidas de gestión o puestos de montería son algunas de las jornadas ya confirmadas que se ofertarán a partir del 7 de abril a través de www.fac.es/cazajoven y que podrán solicitar todos aquellos jóvenes federados entre 14 y 22 años que cumplan los requisitos de cada jornada.

Cabe destacar que, pese a que por el momento son 25 las jornadas confirmadas, el proyecto Caza Joven ha despertado gran interés entre las sociedades de caza andaluzas, que se han volcado ofreciendo multitud de jornadas por todo el territorio andaluz y en muy diversas modalidades. Precisamente, las delegaciones provinciales de la  Federación Andaluza de Caza contactan semanalmente con todas las sociedades interesadas para continuar formalizando su participación en este proyecto diseñado por la FAC para contribuir al relevo generacional en la caza.

En este sentido, las sociedades y titulares cinegéticos interesados en participar en Caza Joven ofreciendo una jornada gratuita de caza pueden hacerlo hasta el 5 de abril contactando con la Federación Andaluza de Caza a través del teléfono 952 714 871, escribiendo un correo electrónico a escueladecaza@fac.es ó rellenando el siguiente formulario:

https://forms.gle/M32N5uZ79AVUc5CfA

Con las jornadas y puestos cedidos, la Federación Andaluza de Caza creará una bolsa que ofertará, a partir del 7 de abril, través de www.fac.es/cazajoven y que podrán solicitar todos los jóvenes que cumplan los requisitos, generales y específicos, estipulados en cada caso. Una vez recibidas todas las solicitudes, la Federación realizará un sorteo público que determinará a los agraciados con cada una de las jornadas e impartirá una formación obligatoria sobre seguridad, ética y conocimientos básicos.

 

Fases del proyecto Caza Joven

La Federación Andaluza de Caza acometerá el proyecto en las siguientes fases:

Fase 1 – Febrero 2025: Comunicación pública del proyecto

Fase 2 – De febrero a abril 2025: Campaña de colaboración para fomentar la participación de sociedades de cazadores y titulares cinegéticos aporten jornadas de caza gratuitas a la bolsa creada por la Federación Andaluza de Caza.

Fase 3 – De abril a julio 2025: Publicación de la bosa de jornadas de caza en www.fac.es/cazajoven con todos los puestos disponibles y apertura del periodo de solicitud para jóvenes que cumplan los requisitos indicados en cada caso.

Fase 4 – Septiembre 2025: Sorteo público para elegir a los beneficiarios de todas la jornadas de caza.

Fase 5 – Septiembre – Octubre 2025: Jornadas de formación gratuitas (preferiblemente online), obligatorias para que los agraciados con una jornada de caza puedan disfrutarla.

Fase 6 – Período general de caza temporada 2025/26: Celebración de las jornadas de caza sorteadas.

Así, la FAC comenzará desde la próxima semana una campaña para solicitar la colaboración de todas aquellas sociedades de cazadores andaluzas que quieran participar en este proyecto estratégico para contribuir al relevo generacional en la caza.

 

Proyecto estratégico

“Uno de los grandes problemas a los que se enfrenta el futuro de la caza es la falta de relevo generacional y el envejecimiento del colectivo. Aunque son múltiples los factores, de carácter interno y externo, que marcan la falta de incorporación de los jóvenes a la actividad, entendemos que la dificultad en el acceso a la actividad por falta de recursos u oportunidades puede ser uno de ellos” explica José María Mancheño, presidente de la FAC, quien añade que éste es un proyecto estratégico que centrará buena parte de los esfuerzos y recursos de la FAC.  


170 Visitas
Compartir en Whatsapp

Escribe un comentario



Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de Tuslances.com. Este blog se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.

Este espacio tiene unos criterios de moderación independientes a Tuslances.com y a sus foros públicos, serán los editores de este espacio los responsables de las acciones de control de los comentarios de este canal y será a ellos a los que habrá que realizar las reclamaciones que sean oportunas.



Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios analizando la navegación en nuestra web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la Política de Cookies x